Contamos con Metodología parar el diagnostico Clínico y educativo. Sin esta capacidad adecuada de diagnostico difícilmente podemos saber a que nos enfrentamos cuando nos remiten un caso.
Bajo el criterio acertado y con esa metodología que nos ayuda a realizar el diagnostico del caso a resolver damos las pautas terapéuticas más aconsejables a ese caso.
A continuación diferentes tipos de trastornos que tratamos y trabajamos:
-Trastorno por agresividad mal controlada.
-Trastorno de ansiedad por separación.
-Trastornos de ansiedad.
Fobias
Fobias específicas
Fobia social
Trastornos por estrés
Trastorno de ansiedad generalizada.
-Trastornos de la personalidad del perro.
Por timidez excesiva.
Por protensión excesiva.
Por excitabilidad excesiva.
Por dependencia excesiva.
-Trastorno por déficit de inteligencia.
-Trastornos Menores.
Ladrido renuente.
Fugas.
Escarbar o hacer agujeros.
Comer porquerías
Persecución a vehículos o animales.
Miedo a los cohetes.
Miedo a los disparos.
COMO REALIZAMOS ESTO:
Nos desplazamos a su domicilio, se realiza una entrevista necesaria para saber de los propietarios los datos que necesitamos.
Valoramos el medio las condiciones donde se desarrolla el dia a dia de nuestro perro a tratar.
El trato que se le procura así como las rutinas diarias en el paseo y su normal desarrollo social y familiar.
Una vez hemos podido llegar al diagnostico:
Le montamos la terapeutica correspondiente a su caso y la adaptamos a sus posibilidades (esto no siempre sera posible). A continuacion le aconsejamos sobre la utilización de las herramientas necesarias para la resolucion de su caso y la capacitacion del perro.
Hay algo muy importante; un concepto donde siempre insistimos y basamos la diferencia entre el exito y el fracaso.
LA COLABORACION Y COMPROMISO REAL DEL PROPIETARIO.
Sin esa colaboración y compromiso difícilmente se va a progresar hacia el éxito en la resolución de su caso. Hemos de ser conscientes de que nuestro perro, sufre y padece.
Cuando a trabes de la inconsistencia y otros errores en su educación y demas factores influyentes sobre el, no le ayudan a salir del trastorno y el padecer emocional consecuencia de todo lo anteriormente escrito.